La periodoncia es la especialidad médico-quirúrgica de la Odontología que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan al periodonto, es decir, a los tejidos que dan soporte a los dientes y/o a los sustitutos implantados. Su objetivo es el mantenimiento de la salud, la función y la estética de los dientes y sus tejidos adyacentes.
Las principales enfermedades que trata la periodoncia son la periodontitis y la gingivitis. Son patologías infecciosas, causadas por bacterias.
- La gingivitis es una inflamación superficial, que cursa con inflamación y sangrado de la encía sin afectar el hueso
- La periodontitis supone una destrucción más profunda de los tejidos periodontales, llegando a la destrucción del hueso que soporta el diente. Si no se trata a tiempo, puede ocasionar la pérdida del diente afectado
La alta prevalencia de la enfermedad periodontal la convierte en una de las patologías odontológicas más frecuentes, junto con la caries. Se calcula que en España solo entre el 10-15% de los adultos presenta una encía sana, y entre el 25-40% presentaría la enfermedad más destructiva, la periodontitis.
El tratamiento periodontal varía en función de la gravedad de la enfermedad, y puede ir desde la corrección de la técnica de higiene para el control de la placa bacteriana, hasta la eliminación de los factores desencadenantes de la misma (cálculos dentarios o sarro y bolsas periodontales).
