La endodoncia es el tratamiento que se realiza para conservar un diente que, de otra manera, sería extraído.
Consiste en la eliminación del tejido pulpar del diente, que está dañado o enfermo, y la limpieza y desinfección de los conductos de la raíz. Una vez ha quedado limpia la zona, se rellena con un material biocompatible y se sella la pieza dental. En la pulpa dental es donde se encuentran los nervios y los vasos sanguíneos de las piezas dentales. Erróneamente se le suele llamar «nervio».
La causa más frecuente por la que hay que desvitalizar una pieza es la existencia de una caries que ha involucrado el tejido interno del diente y lo ha infectado. Si no se trata esta infección, se extenderá al hueso que rodea el diente, pudiendo incluso afectar a zonas alejadas del foco de infección. La única forma de tratar esta infección es la endodoncia. Es un método seguro y eficaz para salvar los dientes. La única alternativa a la endodoncia es la extracción y pérdida de la pieza, y su posterior rehabilitación con implantes.


Cómo se realiza una endodoncia
La endodoncia es un tratamiento complejo y minucioso, que debe ser llevado a cabo por un especialista, de forma que el pronóstico a largo plazo sea el mejor posible. Se realiza normalmente en tres fases: limpieza y desinfección del conducto radicular, relleno del conducto radicular y restauración de la pieza endodonciada.
En este artículo de nuestro blog te explicamos todos los detalles sobre la endodoncia: Cómo se hace una endodoncia.

Si necesitas un servicio de endodoncia en Madrid, confía en ODOS Dental. Contamos con una amplia experiencia en la realización de esta intervención odontológica.
Uno de los fundadores de la clínica es miembro de la Asociación Española de Endodoncia (AEDE), lo que garantiza el conocimiento, especialización y formación continua de la clínica en este tratamiento.
