La reconstrucción dental es la parte de la Odontología que se encarga de reparar las piezas dentales dañadas, tanto en su forma estética como en su función. Utiliza técnicas odontológicas conservadoras, pues su objetivo último es conservar los dientes naturales siempre que sea posible.
Es una técnica imprescindible si existe una erosión, fractura o caries en la pieza dental.
¿Cuándo es necesario un tratamiento de reconstrucción dental?
La reconstrucción dental es necesaria cuando el deterioro está provocado por alguna de estas causas:
- Caries. Es el motivo más habitual de deterioro
- Traumatismo. Provocado por un golpe o una fractura
- Endodoncia. Para realizarla, el odontólogo debe retirar una parte de la corona (parte externa visible del diente) para limpiar y desinfectar los conductos de la raíz. Tras terminar el proceso, la corona se restaura con resina
- Desgaste dental por el uso o la edad
Tipos de reconstrucción dental
Existen varios tipos de reconstrucción dental.
1. Con composite (resina)
Es adecuada para los casos de daños o fracturas leves, cuando la estructura dental no está muy dañada; y también para caries pequeñas. También se le llama Empaste. El composite se adhiere al diente con facilidad, respeta su forma original y tiene como ventaja su maleabilidad para adaptarse totalmente a la forma del diente dañado. Es la forma más sencilla, aunque no ofrece la suficiente resistencia para reparar un diente muy dañado.
2. Con carillas
Se utilizan sobre todo cuando se daña un diente frontal (llamados «incisivos») por caries, desgaste o un golpe. Para reparar el daño y poder igualar la imagen de todos los dientes, se adhiere una lámina de cerámica a la parte delantera del diente dañado, previamente preparado.
En esta otra publicación explicamos más en detalle las carillas dentales: Qué son las carillas dentales >>
3. Con corona
Las coronas se utilizan para grandes destrucciones dentales, cuando la pieza está muy afectada. Las coronas son prótesis realizadas en cerámica, que recubren todo el diente, a modo de funda. Antes de colocarlas hay que realizar un tallado o limado de cierta cantidad de diente, para luego cubrir toda la superficie.
Son una solución muy estética y funcional y permiten salvar dientes que de otra manera habría que extraer.
4. Con perno y corona
Cuando el daño del diente es muy grande y no ofrece estructura suficiente para garantizar que la corona se mantenga adherida por sí sola, hay colocar un perno o poste dentro de la raíz del diente, sobre el que se colocará la corona. El perno se suele utilizar en los tratamientos con endodoncia.
5. Con incrustaciones
Las incrustaciones se utilizan cuando el daño no es tan extenso, pero no es posible la restauración con resina. Se realiza una pieza a medida, de cerámica o circonio, con la forma de la parte dañada y se incrusta en el diente para reconstruirlo. El resultado es muy natural y ofrece un resultado muy resistente.
Beneficios de la reconstrucción dental
Las ventajas de la reconstrucción dental son múltiples. Las más importantes son:
- Se recupera la funcionalidad del diente
- Se conserva la estética de la dentadura
- La resistencia del material permite su uso continuado en el tiempo.