La gingivitis se define como la “inflamación de la encía”. Está causada por la placa bacteriana, que se deposita sobre las superficies dentales, generando la inflamación y el sangrado de encías. Se puede presentar a cualquier edad y en cualquier localización. La placa bacteriana acumulada en los dientes y en el dorso de la lengua también es la causante del mal aliento y el oscurecimiento de los dientes.
Causas de la gingivitis
La mala higiene, la odontología defectuosa y la mala posición dentaria. Estos son los factores que intervienen facilitando la presencia de placa bacteriana.
Tratamiento de la gingivitis
La gingivitis es un proceso muy extendido en la población y puede ser tratatado fácilmente por el dentista. Con una limpieza profesional se consigue la eliminación de la placa bacteriana acumulada sobre los dientes. Y la gingivitis desaparece.
La limpieza profesional consiste en la eliminación de las bacterias que se acumulan en forma de placa dental o cálculo dental (también llamado “sarro”). Este tratamiento lo realizan los profesionales odontológicos.
Para que el tratamiento sea efectivo, es fundamental saber cómo se deben cepillar los dientes y encías para mantenerlos limpios. Y también hay que saber cómo se mantiene una correcta higiene dental. Solo así se evitará que vuelva a aparecer la gingivitis.
En estos videos se explica cómo realizar un correcto cepillado en tres casos: con un cepillo manual, un cepillo eléctrico y seda dental.
Consecuencias de la gingivitis
Como hemos visto, la gingivitis requiere de un tratamiento sencillo. No obstante, en caso de no tratarse a tiempo, puede tener graves consecuencias a largo plazo. El proceso de inflamación de la encía puede empeorar y evolucionar hacia la Enfermedad Periodontal (o Periodontitis). La periodontitis se produce cuando existe pérdida de hueso. Y puede evolucionar con: migración (pérdida) de la encía, exposición de las raíces y, finalmente, movilidad y pérdida de los dientes.
