Los ronquidos son un trastorno bastante común en todo tipo de personas, pero eso no los hace menos molestos, tanto para los que lo padecen como para las personas que conviven con ellos. Afortunadamente, hoy en día es posible utilizar férulas dentales antironquidos para evitar o minimizar los ronquidos. En este artículo explicaremos cuáles son sus ventajas y cómo funcionan.
¿Cómo funciona la férula antironquidos?
Las férulas antironquidos buscan adelantar ligeramente la posición de la mandíbula para permitir la entrada de aire durante el sueño. De esta manera, las vías respiratorias están abiertas y la faringe no obstruye la circulación del oxígeno en el organismo. También modifica la posición de la lengua para que no se interponga en la actividad respiratoria. Técnicamente, son un Dispositivo de Avance Mandibular.
Como en el caso de otras férulas (de Michigan, retenedores, etc.), se adapta específicamente a la dentadura. De esta forma, se busca una perfecta sujeción a cada pieza, pero sin impedir la correcta movilidad. A su vez, el propio paciente se la coloca cuando va a dormir y se la quita al despertar. Para un correcto mantenimiento, es necesario limpiarla diariamente.

¿Para quién está indicada la férula antironquidos?
En general, todas las personas que sean propensas a roncar mientras duermen pueden recurrir a esta opción. Se calcula que hasta el 40 % de la población tiene este hábito incontrolable, por lo que el rango posible de pacientes es muy elevado. Como consecuencia de ello, esta terapia se ha optimizado con el paso de los años y ha ganado en efectividad.
También hay muchas personas que padecen otros trastornos del sueño, como la apnea del sueño. En los casos leves o moderados de apnea del sueño también es posible optar por este dispositivo. Si el paciente muestra un estado más grave, es necesario emplear otros métodos y lo mejor es que acuda a un experto en medicina del sueño.
¿Por qué su uso no está tan extendido?
Como hemos visto, la férula antironquidos es un tratamiento cómodo y muy eficaz en el tratamiento de los ronquidos y de ciertos trastornos del sueño. Sin embargo, son una opción relativamente desconocida por la población en general. ¿Por qué esto es así? La verdad tras esto es que los servicios públicos de salud no suelen cubrir el tratamiento con este tipo de férulas y tienen predilección por métodos tradicionales y menos cómodos.
A pesar de lo anterior, esta terapia se está popularizando rápidamente. Durante los últimos años se ha observado un incremento muy destacado de su demanda. Y todo apunta a que, en un futuro próximo, será la opción más recomendada para tratar el trastorno de los ronquidos.
Cabe destacar, además, que supone un paso añadido frente a la almohada antironquidos y otros remedios.
¿Cómo sé si una férula antironquidos me va a ayudar?
Muchas personas que roncan pueden recurrir a este tratamiento. Para saber si puede ayudar en cada caso concreto, hay que seguir estos pasos:
Valoración profesional
Un especialista en medicina del sueño, determinará las particularidades del sueño del paciente. Para ello, le proporcionará un aparato que le monitorizará mientras duerme. Después, se valorarán los datos obtenidos para decidir si se recurre a este tratamiento o no.
Preparación de la férula
Como se trata de una férula personalizada, hay que tomar medidas de la dentadura. En la clínica ODOS Dental trabajamos con escáner intraoral, es todo digital. De este modo, se puede confeccionar un dispositivo que se ajuste completamente a cada paciente. Además, es primordial que la férula no restrinja los movimientos de apertura y de lateralidad mientras se lleve puesta.
Colocación y seguimiento
Una vez confeccionada la férula, el paciente vuelve a la clínica y un profesional le explicará su funcionamiento y colocación.
También le proporcionará pautas de mantenimiento y limpieza para aprovechar al máximo sus cualidades.
Tras esto, ya es posible utilizarla todas las noches y desde la clínica tienen que llevar a cabo un seguimiento periódico.
En definitiva, la férula antironquidos es una solución prometedora. Todo apunta a que en el futuro se seguirá popularizando hasta consolidarse como uno de los mejores tratamientos frente a los ronquidos y ciertos trastornos del sueño. En ODOS dental tratamos la roncopatía y la apnea del sueño con dispositivos de avance mandibular.

Además ahora disponemos del servicio de Poligrafía a domicilio ¡Consulta con nosotros sin compromiso!