Dispositivos de Avance Mandibular: Una Solución Efectiva para el Ronquido

El ronquido es un problema que afecta a millones de personas y puede tener un impacto significativo en la calidad del sueño tanto del que ronca como de quienes lo rodean. Aunque existen diversos tratamientos, los dispositivos de avance mandibular (DAM) se han destacado como una de las opciones más efectivas y cómodas para tratar este trastorno. En Odos Dental, te ofrecemos una guía sobre cómo funcionan estos dispositivos y por qué pueden ser la solución que estás buscando.

¿Qué es un Dispositivo de Avance Mandibular?

Los dispositivos de avance mandibular son aparatos dentales personalizados que se colocan en la boca durante el sueño. Su función principal es reposicionar la mandíbula hacia adelante, lo que ayuda a mantener las vías respiratorias abiertas y reduce el riesgo de colapso de los tejidos blandos en la garganta, uno de los principales causantes del ronquido.

¿Cómo Funcionan los DAM?

  1. Ajuste Personalizado: Cada dispositivo se fabrica a medida para adaptarse a la anatomía
    única de la boca del paciente. Esto asegura que el dispositivo sea cómodo y eficaz.

  2. Reposición de la Mandíbula: Al avanzar la mandíbula, se maximiza el espacio en la parte posterior de la garganta, lo que reduce la vibración de los tejidos blandos que causa el sonido del ronquido.

  3. Facilidad de Uso: Los DAM son fáciles de usar y no requieren cirugía. Simplemente se colocan en la boca antes de dormir y se quitan al despertar.

     

Beneficios de los Dispositivos de Avance Mandibular

  • Eficacia Comprobada: Estudios han demostrado que los DAM pueden reducir significativamente la intensidad y frecuencia del ronquido, así como mejorar la calidad del sueño tanto del paciente como de su pareja.
  • No Invasivos: A diferencia de las cirugías para corregir problemas respiratorios, los DAM son una opción no invasiva, lo que significa que no conllevan los riesgos asociados a los procedimientos quirúrgicos.
  • Comodidad: Los DAM están diseñados para ser cómodos y se adaptan a la boca del usuario, permitiendo un sueño reparador sin la incomodidad que a veces presentan otros tratamientos.

¿Quiénes Pueden Beneficiarse de un DAM?

Los dispositivos de avance mandibular son ideales para:

  • Son la mejor alternativa para los pacientes que no se adaptan a la CPAP
  • Personas que experimentan ronquidos ocasionales o regulares.
  • Aquellos que han sido diagnosticados con apnea obstructiva del sueño leve a moderada.
  • Personas que buscan una solución no quirúrgica y efectiva para el ronquido.

¿Cómo Obtener un Dispositivo de Avance Mandibular en Odos Dental?

  1. Evaluación Inicial: En Odos Dental , comenzamos con una evaluación exhaustiva para determinar la causa de tus ronquidos. Esto incluye un examen dental y una historia clínica completa. Realizamos un TAC bimaxilar, o escáner de vías aéreas para poder ver en detalle todas las estructuras. Si es necesario se realizar un Estudio del Sueño o Poligrafía Respiratoria para que un medico especialista en MeDicina Dental del Sueño pueda evaluar y diagnosticar el caso.
  2. Toma de registros digitales: Si se determina que un DAM es apropiado para ti, tomaremos un modelo digital de tus dientes para fabricar un dispositivo personalizado que se ajuste perfectamente a tu boca
  3. Seguimiento y Ajustes: Una vez que empieces a usar el dispositivo, realizaremos revisiones periódicas para asegurarnos de que esté funcionando correctamente y de que te sientas cómodo.

Conclusión

Los dispositivos de avance mandibular ofrecen una solución efectiva y cómoda para el tratamiento del ronquido y la apnea obstructiva del sueño. Si estás buscando una manera de mejorar tu calidad de sueño y la de quienes te rodean, considera la posibilidad de un DAM. En Odos Dental, estamos aquí para ayudarte a encontrar la mejor solución para tus necesidades. ¡Contáctanos hoy para programar una con el Dr. Sergio Oliván Molina consulta y descubrir cómo podemos mejorar tus noches de descanso!

Toma de registros digitales

Scanner intraoral

Solicita tu primera visita gratuita de diagnóstico.
Si tienes alguna pregunta sobre el tratamiento o sobre el artículo, contáctanos.
c/ Gaztambide 31

28015 – Madrid

Horario

L-V: 10-14/16-20