El diseño digital de sonrisa (o DSD, por sus siglas en inglés) aporta múltiples beneficios a nivel estético, funcional y emocional. Porque una sonrisa bonita no solo aumenta la seguridad en uno mismo y potencia la autoestima, sino que también puede influir positivamente en las relaciones personales y profesionales. Lucir una sonrisa armoniosa es una tendencia creciente hoy en día y se ha convertido en uno de los servicios dentales más demandados.
En este artículo, te explicamos qué es el diseño de sonrisa digital, cómo se realiza y los beneficios que aporta tanto a nivel estético como para la salud.
¿Qué es el diseño digital de sonrisa?
El diseño digital de sonrisa es la técnica por la que se diseña digitalmente una nueva sonrisa para el paciente, basándose en el estudio de sus proporciones faciales y dentales.
Se realiza a través de un programa informático y, una vez diseñada la nueva sonrisa en el ordenador, se genera una maqueta (o «mock-up») digital, que permite al paciente saber cuál va a ser el resultado del tratamiento antes de empezarlo. Esta maqueta posteriormente se imprime en 3D y el paciente se la prueba en boca, lo que le permite tener una imagen lo más real posible del aspecto final de su sonrisa.
¿Cómo se realiza el diseño de sonrisa en el dentista?
El proceso de diseño digital de sonrisa suele constar de las siguientes etapas:
1) Evaluación inicial y diagnóstico:
El profesional odontólogo evalúa la sonrisa actual del paciente, examinado el estado de sus dientes y encías, la mordida, la forma y tamaño del rostro, etc. Para ello, primero lleva a cabo una revisión ocular; después se realiza un estudio fotográfico completo, para el que se toman unas fotos específicas; y, por último, se realizan unos vídeos funcionales, es decir, del paciente hablando, sonriendo, etc.
La colocación de los dientes, su exposición y su relación con los labios y con el rostro son los factores clave a tener en cuenta a la hora de diseñar una sonrisa bonita y funcional.
2) Planificación y diseño:
Las fotos y vídeos tomados al paciente se introducen en el programa informático y se analizan todos los elementos del rostro, para empezar a diseñar una sonrisa acorde con la estética y necesidades de cada persona. El software da una visión en 3D y sobre esa imagen el odontólogo crea el plan de tratamiento personalizado, que puede incluir una combinación de técnicas y procedimientos, como ortodoncia, carillas dentales, blanqueamiento dental, coronas, implantes…
En esta fase el paciente puede participar activamente junto con el especialista, para realizar los comentarios y modificaciones que desee sobre la imagen obtenida, compartiendo sus deseos y expectativas.
Una vez que tanto el odontólogo como el paciente están conformes con el diseño de sonrisa, ésta se imprime en una maqueta o «mock-up», que el paciente se puede probar en la boca antes de empezar cualquier tratamiento, para conocer el resultado final con antelación.
3) Tratamientos:
Una vez aprobado el Plan de Diseño de Sonrisa por parte del paciente, se procede a la realización de los tratamientos y procedimientos necesarios, de forma secuencial, según lo establecido en la planificación. El tiempo y el número de visitas al dentista dependerán de la complejidad del caso y de los tratamientos involucrados.
El resultado final será una sonrisa diseñada entre el paciente y el especialista, bonita, funcional y natural.
4) Seguimiento y mantenimiento:
Tras finalizar todos los tratamientos, es fundamental que el paciente siga el programa de seguimiento y mantenimiento, que incluye visitas periódicas al dentista, limpiezas dentales profesionales y una adecuada higiene bucodental en casa.
.
Beneficios del diseño digital de sonrisa
El diseño de sonrisa ofrece múltiples beneficios, tanto al paciente como al odontólogo.
Al odontólogo le permite realizar un diagnóstico mucho más efectivo y elegir con más precisión los tratamientos adecuados. Además, puede planificar todo el proceso de forma muy rigurosa.
Al paciente le permite modificar la estética de su sonrisa a su gusto, participando en el proceso y conociendo desde el principio cómo será el resultado final.
Desde el punto de vista de la salud dental, al ser un tratamiento transversal, el Diseño Digital de Sonrisa permite:
- Corregir problemas dentales y de mordida
- Favorecer la salud de las encías
- Facilitar la higiene bucal
- Prevenir enfermedades bucodentales
- Mejorar la apariencia y la autoestima…
Conclusión
Al ser un tratamiento integral, el Diseño Digital de Sonrisa es la mejor opción para las personas que quieren mejorar su sonrisa y apariencia. La integración de la tecnología digital permite agilizar el proceso y ofrecer resultados personalizados y muy naturales.