Alternativa a la CPAP​

Con Dispositivo de Avance Mandibular.

¿Tienes dificultad a adaptarte a la CPAP? La mitad de nuestros pacientes son antiguos usuarios de la CPAP ¡Conoce este tratamiento alternativo!

Pacientes satisfechos con esta alternativa

Rosa Coronel
Rosa Coronel@rcoronel
Leer más
Desde noviembre, estoy usando un D.A.M, he tardado en dar mi opinión para tener una más formada. Recomendable 120 por 100. Descanso mucho mejor y el día es mucho más llevadero. Muchas gracias Sergio por tus atenciones y consejos.
LUIS RODRÍGUEZ-ROBÉS
LUIS RODRÍGUEZ-ROBÉS@luisro
Leer más
Estoy muy contento de haber conocido a Sergio. Él me ha solucionado el problema de los ronquidos diseñando un D.A.M para resolver mi problema, así poder dormir mejor y no molestar a mi pareja. Recomiendo que la gente que tenga el mismo problema que yo, acuda a esta clínica porque seguramente encuentre la solución como yo he podido encontrarla. Encontrar esta clínica ha sido un acierto
Jorge Martinez
Jorge Martinez@username
Leer más
Acudí por recomendación debido a mis problemas de Acúfenos en los oídos producidos por estrés y que padezco bruxismo ya que las sesiones con el ostéopata fisioterapeuta no son suficientes para mi problema. Me ha atendido Sergio y es un gran profesional, experto en este tema. En apenas 15 días ha mejorado mi ruido gracias a una félula que me han recomendado para dormir y hacer descansar la boca y realizan punciones secas en la boca que ayuda a desinflamar el músculo masetero. Si tienes problemas de ATM os recomiendo que os pongáis en sus manos.
Anterior
Siguiente

Ventajas del Dispositivo de Avance Mandibular frente al CPAP

Tasa de éxito

La tasa de éxito del Dispositivo de Avance Mandibular para eliminar las apneas está garantizada. Pide cita con uno de nuestros expertos para analizar tu caso.

Sin cables

El Dispositivo de Avance Mandibular o DAM no requiere de cables ni electricidad. Es un dispositivo hecho a medida en material resistente y adaptable.

Portable

Esta férula para apneas es portátil y puede ayudarte con tus apneas en cualquier lugar. Viaja sin preocuparte. Recupera tu sueño allá donde vayas.

Facilidad de uso

Un experto te explicará por qué es tan fácil de utilizar y todo lo que deberías saber.

¿En qué consiste este tratamiento?

Este dispositivo desplaza suavemente la mandíbula hacia adelante mientras duermes, ayudando a mantener las vías respiratorias abiertas. Es un tratamiento no invasivo, cómodo y diseñado para mejorar la respiración, eliminando las apneas de forma efectiva.

¿Por qué son una alternativa a la CPAP?

Muchas personas prefieren el Dispositivo de Avance Mandibular (DAM) frente a la CPAP porque es más cómodo, fácil de usar y no requiere una máquina ni mascarilla, lo que lo hace menos invasivo. Además, es portátil, silencioso y una opción efectiva para tratar la apnea leve o moderada y los ronquidos sin alterar la rutina de sueño.

Contáctanos y entiende todos los beneficios de este dispositivo.

La alternativa del Dispositivo de Avance Mandibular

Un DAM o Dispositivo de Avance Mandibular o férula antirronquidos es un aparato bimaxilar diseñado para producir el ligero desplazamiento de la mandíbula respecto a su posición natural. De este modo se genera la apertura de la vía aérea por el aumento del diámetro retrofaríngeo. Es una manera óptima de recuperar la calidad del sueño.

dispositivo avance mandibular
Diferentes modelos de Dispositivos de Avance Mandibular

¿Cómo se confecciona un Dispositivo de Avance Mandibular?

Para que un DAM sea efectivo debe estar realizado a medida por un odontólogo especialista en Medicina Dental del Sueño. El profesional especializado será quien decida el grado de avance mandibular en cada caso. Y esto permitirá que el dispositivo sea lo más efectivo y cómodo posible.

.

Cuándo se recomienda el uso de los DAM

Existen tres indicaciones principales para el uso de este tipo de férulas para los ronquidos.

  • el tratamiento de la Roncopatía
  • el tratamiento de la Apnea Obstructiva leve y moderada
  • en los casos graves de Apnea del sueño, en los que el paciente no consigue adaptarse a la terapia con respiradores de CPAP

Tipos de DAM o de Férula antirronquidos

Existen diferentes clasificaciones de los Dispositivos de Avance Mandibular en función de diferentes parámetros:

  • según el material con el que se han fabricado – resinas blandas o rígidas
  • su técnica de confección – universales o fabricados a medida

Dentro de los dispositivos fabricados a medida, podemos encontrar dos modalidades:

  • no ajustables: no podemos modificar el avance mandibular una vez confeccionado el dispositivo
  • regulables

Los DAM no ajustables son dispositivos monobloque hechos a medida. Constan de dos arcos (el maxilar y el mandibular) unidos entre sí en la posición que determina el clínico inicialmente, sin ningún mecanismo de graduación. Por ello, es muy importante saber determinar desde el principio el avance exacto, que va a proporcionar al paciente el máximo beneficio.

Los DAM regulables también se hacen a medida y están compuestos de dos arcos (maxilar y mandibular), pero éstos son independientes entre sí, y se articulan mediante un mecanismo que permite regular el grado de protrusión de la mandíbula.

Comparando uno con otro, el DAM regulable permite al profesional clínico decidir el avance que necesita cada paciente en cada momento. Por ello, logra alcanzar el máximo beneficio más fácilmente que con un DAM no ajustable, ya que no hace falta realizar un nuevo dispositivo si se considera que un mayor o menor avance sería mejor para el paciente.

¿Es efectivo el DAM?

Existen multitud de estudios e investigaciones que demuestran que el uso de los Dispositivos de Avance Mandibular tiene grandes beneficios, tanto en el tratamiento de la roncopatía, como de los SAHOS (Sindromes de Apnea/Hipoapnea Ostructiva) y de los diferentes problemas que de ellos se derivan.

Seguimiento a tu alternativa a la CPAP

El especialista en sueño te acompañará en todo momento. Al menos una vez al año, el paciente ha de volver a la clínica con el dispositivo para comprobar el funcionamiento del mismo y la satisfacción del usuario.

Los dos modelos de Dispositivos de Avance Mandibular más comunes.

¿Quieres que un especialista te ayude con tu alternativa a la CPAP? ¡Contáctanos!

c/ Gaztambide 31

28015 – Madrid

Horario

L-J: 10-14 / 16-20
V- 9-17

Equipo especializado en
Medicina Dental del Sueño

El Dr. Oliván lleva más de 10 años dedicado a la odontología y, gran parte de ellos,
estudiando los trastornos del sueño y la manera menos invasiva de solucionarlos. 

Dr. Sergio Oliván

Dr. Sergio Oliván

Especialista en Medicina Dental del Sueño, ATM y Dolor Orofacial.
  • Licenciado en Odontología. Universidad Rey Juan Carlos 2010. Madrid.
  • Posgrado en Medicina Oral del Sueño.
  • Certificado por FESMES como “Experto en Medicina Dental del Sueño”.
  • Máster en Endodoncia. Universidad de Alcalá.
  • Máster en Odontología Estética. Institución Universitaria Missisippi.
  • Posgrado en Dolor Orofacial y Disfunción Craneomandibular.
  • Perito Judicial Especialista en Odontología.

Algunas de las asociaciones en las que ha realizado sus estudios en Medicina Dental del Sueño: